Escuela de Auditoría, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Objetivo General


  1. Proporcionar una visión general del fenómeno impositivo, de forma tal que los participantes del programa identifiquen las principales contingencias tributarias que los impuestos generan en las empresas y también las personas: sus causas, efectos y soluciones.

Objetivos Especificos


  1. Promover la correcta aplicación de las principales leyes impositivas y las normas financiero-tributarias exigidas por las organizaciones fiscalizadoras.
  2. Capacitar y actualizar a los profesionales que trabajan en el área tributaria o quieran iniciar una especialización en el tema que les permita mejorar sus decisiones al respecto y asumir, en una etapa inicial, la defensa tributaria de los contribuyentes.
  3. Analizar las más usuales estructuras jurídicas que adoptan las empresas y la influencia de la variable tributaria en las opciones disponibles que permita optimizar la aplicación de los impuestos y sus franquicias, acorde a la estructura elegida.

Plan de Estudios:


Módulo I: “Código Tributario”

Módulo II: “Impuesto al Valor Agregado”

Módulo III: “Impuesto a la Renta 1”

Módulo IV: “Impuesto a la Renta 2”

Módulo V: “Planificación Tributaria“

Módulo VI: Otros Impuestos “Aduana, Herencia y Tributación Internacional"

Duración:


220 horas Cronológicas Presenciales. Distribuidas en 6 meses de mayo a octubre por año.

Contacto


Director del programa
Mg. Alberto Hernández Venegas - ahernandez@userena.cl
Contacto
Carmen Villanueva Peña - cvillanueva@userena.cl