Más de 100 estudiantes de colegios conocen laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena
- 21 de Abril de 2025 a las 12:44

Alumnos de establecimientos de La Serena y Coquimbo, participaron en una actividad que tuvo por objetivo acercar los conocimientos científicos de la casa de estudios.
La USerena abrió las puertas del campus Ignacio Domeyko para que estudiantes de colegios participaran en la actividad “Ciencia on Tour”, una iniciativa organizada por la Oficina de Divulgación y Difusión de las Ciencias y la Tecnología y, mediante la cual, pudieron visitar los laboratorios de la Facultad de Ingeniería en la universidad, para así conocer el trabajo que se realiza en las diversas carreras de esa facultad.
Los jóvenes pertenecientes a los establecimientos educacionales; Bernardo O´Higgins, Albert Einstein y Sagrados Corazones, pudieron interactuar con los profesores de las carreras de Obras Civiles e Hidráulicas, el Departamento de Mecánica, Ingeniería en Minas, además de conocer el laboratorio de Prototipado de dicha facultad de la universidad (FABLAB) y el Centro de Aguas para Zonas Áridas y Semi Áridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC)
La actividad contó con la participación de estudiantes de tercer y cuarto medio quienes, tras visitar los laboratorios y departamentos, destacaron la oportunidad de conocer el trabajo que se realiza adentro de la universidad. Para Martín Aguilar, alumno de tercero medio del colegio Albert Einstein; “mi parte favorita fue el laboratorio donde pudimos conocer las impresiones 3D y los robots, me encantaría poder estar allí en algunos años. Me encantó la experiencia y estudiar aquí es una de mis opciones”.
Por su parte, Sofía Astorga, alumna de cuarto medio en el colegio Sagrados Corazones, destacó que “es una actividad que nos entrega harto conocimiento sobre los procesos que se realizan en las carreras y que nos incentivan a estudiar en alguna carrera relacionada con las ingenierías, sería ideal que este tipo de iniciativas se repitan”.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Nibaldo Avilés, relevó que; “para la facultad es muy grato recibir a potenciales estudiantes que tienen interés en formarse como Ingenieros en la Universidad de la Serena. Las actividades realizadas por Ciencia on Tour son relevantes ya que, mediante experiencias novedosas, permiten transmitir la importancia y el quehacer de la ciencia y la ingeniería”.
Respecto a la organización de esta actividad, Sergio Muñoz, coordinador de la oficina de Divulgación Científica de la USerena; señaló que “más de 100 estudiantes pudieron recorrer los espacios de la Facultad de Ingeniería, hacer preguntas y conocer el trabajo que realizan nuestros académicos. De esta forma, los alumnos pueden divertirse y también complementar el trabajo de estudio que realizan en sus establecimientos educacionales”.
Finalmente, para Mónica Carvajal, profesora de matemática y física del colegio Albert Einstein; “estas actividades son muy interesantes para los estudiantes, pero a los docentes también nos sirven, se trata de un aporte total para ellos y se agradece mucho. Agradecemos que la universidad abra las puertas para compartir sus conocimientos”.